QUIENES SOMOS
Nuestra historia
VIDA LIBRE, Asociación Alicantina de Afectados por la Ludopatía y Otras Adicciones, fue constituida sin ánimo de lucro y con carácter provincial, el 30 de noviembre de 1.991. Compuesta por seis jugadores patológicos, deshabituados y sus respectivos cónyuges, ilusionados por la idea de ayudar a recuperarse, a quienes, padeciendo la pesadilla que ellos ya habían superado, se encontraban en esa fase terrible y angustiosa en la que siendo plenamente conscientes del deterioro moral, ético, familiar, emocional, laboral, social, físico… que se produce en el jugador y sus familiares, no sabían donde acudir y no encontraban respuesta donde acudían.
En la actualidad, además de estar inscrita en cuantos registros legalmente corresponde VIDA LIBRE se encuentra Acreditada como Centro de Día con el nº A/98/021 en el registro de centros y servicios de atención y prevención de las Drogodependencias de la Comunidad Valenciana.
Nuestros fines
1º Ofrecer un programa de asistencia, rehabilitación y reinserción, tanto al jugador como a su familia. nuclear.
2º Investigar aspectos relacionados con el juego patológico, pueda redundar en una mayor eficacia en la atención al problema.
3º Fomentar el asociacionismo y auto-organización de los propios afectados.
4º Informar, sensibilizar y prevenir a la población y a otros profesionales del sector
5º Formar a otros profesionales, estudiantes de prácticas y voluntarios.
6º Ofrecer asesoramiento sociolaboral, cultural y legal.
Nuestra Misión es..
“Rescatar, unidos y devolver a los jugadores patológicos, y afectados por adicciones tecnológicas y su familia la dignidad, la libertad y la paz, sumando el conocimiento de los profesionales y la experiencia de las personas recuperadas”.
Trabajamos para ser…
“Ser una organización de personas afectados y afectadas por el juego patológico y otras adicciones tecnológicas, profesional y de ayuda mutua con un proyecto común, bien posicionada en el entorno, independiente económicamente, que obra con transparencia y calidez, y es capaz de constituirse en un referente de calidad en la gestión de los servicios que presta, fomentando el respeto, el reconocimiento y la participación de todas las personas que la integran”.
Los valores que dirigen nuestro trabajo son..
• RESPETO Se trata a todos los miembros de la organización de un modo igualitario, siendo capaces de admitir las diferencias, dispensando un trato correcto basado en la buena educación y en la confidencialidad.
• SOLIDARIDAD El funcionamiento en la organización se basa en el apoyo mutuo de todas las personas que la componen, generando empatía e identificación con las necesidades legítimas de éstas.
• TRANSPARENCIA Todo el mundo tiene acceso a la información que se genera en la organización de manera compartida.
• PARTICIPACIÓN En Vida Libre todos y todas, desde sus responsabilidades, contribuyen al proyecto común, siendo conscientes de los límites de las mismas, compartiendo sus ideas, opiniones y experiencias, facilitando por parte de la organización espacios y tiempos adecuados para ello.
• ENTUSIASMO Todas las personas integrantes de la organización despliegan un esfuerzo vocacional y gratificante en sus actuaciones.
• APERTURA MENTAL La organización se muestra flexible y permeable hacia la realidad exterior, facilitando la comprensión social del trastorno, con amplitud de miras y capacidad de adaptación a los cambios que genera el entorno.