ACTUALIDAD INFORMATIVA
La nueva moda del coleccionismo deportivo que puede convertirse en adicción La asociación alicantina Vida Libre sostiene que el...
Asociación Alicantina de Afectados por la Ludopatía y Otras Adicciones, fue constituida sin ánimo de lucro y con carácter provincial, el 30 de noviembre de 1.991. Compuesta por seis jugadores patológicos, deshabituados y sus respectivos cónyuges, ilusionados por la idea de ayudar a recuperarse, a quienes, padeciendo la pesadilla que ellos ya habían superado, se encontraban en esa fase terrible y angustiosa en la que siendo plenamente conscientes del deterioro moral, ético, familiar, emocional, laboral, social, físico… que se produce en el jugador y sus familiares, no sabían donde acudir y no encontraban respuesta donde acudían.
Póngase en contacto con nuestros profesionales, ellos/as le indicarán una forma eficaz de afrontar esta situación.
No existe un tiempo estipulado para la total recuperación, depende de muchos factores (grado de adicción, tiempo que llevan jugando, compromiso con la terapia, acompañamiento familiar…) si bien podemos decir que la media suele rondar los nueve meses.
La terapia en nuestra Asociación comprende dos partes:
El tratamiento lo dividimos en tres fases:
El tratamiento incluye también la atención tanto al afectado como al familiar.
No existe ningún estudio que lo afirme. Lo que sí es cierto es la influencia del modelo familiar para la aparición del trastorno. La actitud de madres y padres en relación con las apuestas u otras adicciones, sí se ha demostrado que puede facilitar su aparición.
Nuestra Asociación es un Centro de Día, y por lo tanto ofrecemos tratamiento ambulatorio.
No es condición indispensable, pero si altamente recomendable.
Nosotros recomendamos que el/la jugador/a venga acompañados por un familiar (ya sea padre, madre, hermano/a, pareja, hijo/a, amigo…) por diversos motivos, destacando que:
La información de nuestra base de datos nos permite prever la evolución del trastorno y la mejora contínua de nuestras actividades.
rehabilitación y reinserción, tanto al jugador como a su familia. nuclear.
pueda redundar en una mayor eficacia en la atención al problema.
de los propios afectados.
a la población y a otros profesionales del sector
, estudiantes de prácticas y voluntarios.
cultural y legal.
Responsable de los datos: Vida Libre (Asociacion alicantina afectados por la ludopatía y otras adicciones
Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Para más información: Política de privacidad
La nueva moda del coleccionismo deportivo que puede convertirse en adicción La asociación alicantina Vida Libre sostiene que el...
Uno de cada tres adultos con adicción al juego comenzó a apostar siendo menor Los psicólogos alertan de nuevas...
El pasado domingo 23 de octubre celebramos el Día Nacional Sin Juego de azar en el parque El Palmeral...
Creada por codigoiris.es
Copyright © 2022
Para personas que realmente necesitan una mano..