VIDA LIBRE, Asociación Alicantina de Afectados por la Ludopatía y Otras Adicciones

Sobre nosotros

Vida libre

Asociación Alicantina de Afectados por la Ludopatía y Otras Adicciones, fue constituida sin ánimo de lucro y con carácter provincial, el 30 de noviembre de 1.991. Compuesta por seis jugadores patológicos, deshabituados y sus respectivos cónyuges, ilusionados por la idea de ayudar a recuperarse, a quienes, padeciendo la pesadilla que ellos ya habían superado, se encontraban en esa fase terrible y angustiosa en la que siendo plenamente conscientes del deterioro moral, ético, familiar, emocional, laboral, social, físico… que se produce en el jugador y sus familiares, no sabían donde acudir y no encontraban respuesta donde acudían.

Los valores que dirigen nuestro trabajo son..

Preguntas frecuentes

Si eres socio de Vida Libre, te invitamos a pasar un domingo con nosotros.

Si eres socio de Vida Libre, te invitamos a pasar un domingo con nosotros. Esto es lo que te proponemos: Visita guiada a Otos el próximo domingo 3 de abril. Es gratuito. El transporte está subvencionado por la Diputación Provincial de Alicante. ¡Date prisa! ¡Reserva tu plaza!
Nuestros pacientes

Trabajamos para ser mejores

Para personas que realmente necesitan una mano..

Juanma Fdez Roguez

Carolina Alcala Domingo

Miquel Mauri

Puri Ponce66

Servicios

En que te podemos ayudar

Área psicoterapéutica

  • Juego patológico,
  • Adicción a videojuegos,
  • Móvil,
  • Redes sociales,
  • Drogodependencias y alcohol.

  • Área de reinserción

  • Talleres prácticos
  • Prevención en personas afectadas
  • Prevención en familiares
  • Terapia de grupo

  • Área de sensibilización

  • Día Nacional Sin Juego
  • Difusión en medios de comunicación
  • Redes Sociales.
  • Relaciones externas

  • Área de formación

  • Seminarios para profesionales Psico-Socio-Sanitarios
  • Estudiantes de facultades de psicología de

  • Área de transparencia

  • Objetivo : favorecer la sinergia entre nuestra
  • Organización y la Administración Pública.

  • Área de investigación

    La información de nuestra base de datos nos permite prever la evolución del trastorno y la mejora contínua de nuestras actividades.

    Área Asociativa

  • Viajes y convivencias, seminarios y actividades de ocio y culturales entre socios/as y familiares.
  • Programa 2022

  • Área de Voluntariado

  • Formación para el voluntariado asociativo,
  • Captación, organización y coordinación.

  • Por qué nosotros

    Nuestros fines

    1º Ofrecer un programa de asistencia,

    rehabilitación y reinserción, tanto al jugador como a su familia. nuclear.

    2º Investigar aspectos relacionados con el juego patológico

    pueda redundar en una mayor eficacia en la atención al problema.

    3º Fomentar el asociacionismo y auto-organización

    de los propios afectados.

    4º Informar, sensibilizar y prevenir

    a la población y a otros profesionales del sector

    5º Formar a otros profesionales

    , estudiantes de prácticas y voluntarios.

    6º Ofrecer asesoramiento sociolaboral

    cultural y legal.

    Contacto

    Envíanos tu consulta

    Para demandar información, servicios y atención puede dirigirse a:
    Horario de atención
    Lunes a Doming

    Valencia, Alicante

    Responsable de los datos: Vida Libre (Asociacion alicantina afectados por la ludopatía y otras adicciones

    Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

    Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L.

    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    Para más información: Política de privacidad

    Noticias

    Destacados

    Vida Libre

    En el XXXIII congreso de FEJAR LOS JÓVENES EN EL PUNTO DE MIRA  DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO        Hemos...

    ACTUALIDAD INFORMATIVA

    La nueva moda del coleccionismo deportivo que puede convertirse en adicción La asociación alicantina Vida Libre sostiene que el...

    ACTUALIDAD INFORMATIVA

    Uno de cada tres adultos con adicción al juego comenzó a apostar siendo menor Los psicólogos alertan de nuevas...